Lo que sigue es una enumeración de las prioridades del centro establecidas por el inspector-jefe adjunto provincial a principio del curso. Para cada una de ellas se indican algunas de las actuaciones previstas o en desarrollo.
1. Implicar al profesorado en la gestión del centro.
Actuación: La mayoría del profesorado funcionario se ha inscrito en los proyectos de formación e innovación del centro y cumple con sus obligaciones. Mostró su interés por formar parte del Consejo Escolar.
2. Concretar los elementos curriculares de las enseñanzas.
Actuación: Se ha realizado una primera revisión de las enseñanzas regladas y de la oferta educativa. No obstante, en el futuro será necesaria una adaptación más profunda a las necesidades del alumnado así como la revisión de la oferta educativa, entre otras consideraciones.
3. Elaborar los documentos de acuerdo con la normativa y plazo establecidos.
Actuación: Se solicitó al servicio de inspección en su día una prórroga ante la imposibilidad de asumir con éste y otros requisitos formales. Se estudiarán posibles medidas para el seguimiento de estas instrucciones aunque en la actualidad, por las razones expuestas al principio, son de difícil cumplimiento si se desea atender al funcionamiento normal del centro. En las actuales circunstancias, el equipo directivo no puede hacer frente por sí solo a la complejidad de las tareas administrativas derivadas de la gran variedad de programas educativos que gestiona sin que queden relegadas otras funciones menos apremiantes o en perjuicio del desarrollo del proyecto educativo del centro o de la atención directa del público.
4. Mejorar la coordinación departamental.
Actuación: Las reuniones periódicas y el clima del centro garantizan su cumplimiento. Se estudiarán medidas para mejorar y coordinar las actuaciones con el profesorado de las aulas adscritas.
5. Participar en el programa de gestión de calidad.
Actuación: Aunque en su día se envió un escrito a los responsables del programa en el que se señalaban otras necesidades del centro, el director y la jefe de estudios participan en este programa. Por otra parte, aunque no forme parte de los contenidos de este programa, como se indicó al principio, el equipo directivo considera la gestión y proyección del centro a través de la red un elemento esencial en la gestión de los programas.
6. Actualizar el Reglamento de Régimen Interior.
Actuación: Se ha elaborado un nuevo Reglamento de Régimen Interior para la aprobación, en su caso, del Consejo Escolar.
7. Establecer colaboraciones con el Ayuntamiento de Calatayud.
Actuación: A pesar de las dificultades surgidas inicialmente con el servicio de limpieza, las relaciones son fluidas y constantes. Un profesor del aula de Calatayud coordina las relaciones y se han firmado convenios de colaboración además de otras actuaciones previstas en el futuro.
8. Gestionar las instalaciones compartidas.
Actuación: Tras una primera reunión entre la persona delegada por el Departamento de Educación, los directores de la EOI y el CPEPA, las gestiones se han paralizado. Se mantienen contactos con la EOI y el Ayuntamiento para la mejora de las instalaciones. Por otra parte, se han realizado operaciones de mantenimiento en el CPEPA debido a su deterioro (aulas, fontanería, limpieza, etc.) y reparaciones de ordenadores y otras instalaciones.