Orientación

do web

Responsable: Miguel Ángel Pozo

Profesores: Los tutores de las aulas adscritas y los de acceso a los grados Medio y Superior

PLAN DE ACTUACIÓN:

Funciones del departamento:

De acuerdo con la normativa vigente, las peculiaridades de los centros que imparten Enseñanza Secundaria para Personas Adultas y las características del alumnado, las funciones del Departamento de Orientación en el Centro de Educación de Adultos son:

  • Formular propuestas al Equipo Directivo y al Claustro relativas a la elaboración o modificación del Proyecto Educativo y la Programación General Anual.
  • Elaborar las propuestas de organización de la Orientación Educativa, Psicopedagógica y Profesional del alumnado de acuerdo con los criterios establecidos por el Claustro, las aportaciones de los tutores y las directrices de la Comisión de Coordinación Pedagógica.
  • Coordinar la orientación educativa, psicopedagógica y profesional de los alumnos.
  • Contribuir al desarrollo del Plan de Orientación Académica y Profesional, del Plan de Acción Tutorial y realizar una Memoria sobre su funcionamiento al finalizar el curso.
  • Colaborar con los profesores del centro en la prevención y detección de problemas de aprendizaje y en la planificación y desarrollo de acciones que den respuesta a la diversidad del alumnado.
  • Coordinar la evaluación psicopedagógica de aquellos alumnos que precisen la adopción de medidas educativas específicas.
  • Participar en la elaboración del Consejo Orientador que, sobre el futuro académico y profesional del alumno ha de formularse al término del módulo cuarto.
  • Asesorar a la Comisión de Coordinación Pedagógica en los aspectos psicopedagógicos del Proyecto Curricular.
  • Proporcionar al alumnado cuanta información sea precisa sobre todas las ofertas formativas existentes en el ámbito territorial del centro, tanto de carácter académico como profesional, así como aquella que facilite la inserción profesional.
  • Colaborar con el equipo directivo en el fomento de las relaciones con el entorno sociolaboral vinculado a la formación del alumnado.
  • Asumir la docencia de los grupos de alumnos que le sean encomendados.

Función específica del Departamento: Orientación y apoyo de las aulas adscritas.

Además de las competencias atribuidas por la normativa vigente, de acuerdo con las características del centro este departamento asume las funciones de:

  • Difundir y poner a disposición del profesorado de las aulas adscritas el material del departamento.
  • Asesorar y coordinar las enseñanzas impartidas por el profesorado de las aulas adscritas. En particular, todas las materias que puedan estar relacionadas con:

     

     

     

    • Formación para el empleo.
    • Técnicas de estudio.
    • Taller de apoyo a la memoria.
  • Asesorar al profesorado en técnicas de dinámica de grupos y resolución de conflictos o en cualquier otra materia dentro del ámbito de su de competencia.

Ámbitos de actuación:

Apoyo al Proceso de Enseñanza-Aprendizaje

  • Respecto al profesorado
  • Respecto a los alumnos

Apoyo al Plan de Acción Tutorial

La acción tutorial supone el trabajo conjunto tutores-orientador coordinados por el Jefe de Estudios para (este curso escolar coincide la misma persona tutora de ESPA y Orientadora). Entre otras actuaciones, destacan:

  • La integración de los alumnos en el aula y en la dinámica del centro.
  • Favorecer la interacción profesores-alumnos.
  • Coordinar la información relativa a los alumnos relevante para los procesos de enseñanza y aprendizaje y efectuar un seguimiento personalizado de dichos procesos.
  • Coordinar los procesos de evaluación de los aprendizajes de los alumnos.
  • Favorecer el desarrollo integral de los alumnos, integrando la educación en valores democráticos como parte del proceso educativo.
  • Orientar en los ámbitos académico y profesional teniendo en cuenta las singularidades de cada alumno y las opciones accesibles en el sistema educativo o en el entorno académico y laboral.

Apoyo al Plan de Orientación Académica y Profesional

Entre sus objetivos, destacan:

  • Fomentar el autoconocimiento
  • Proporcionar información sobre opciones educativas y laborales
  • Plantear itinerarios personalizados de inserción al mundo adulto y activo
  • Favorecer una Toma de Decisión Vocacional autónoma, madura y responsable

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.